Acerca de nosotros

Este centro desarrolla sus actividades e investigación en Bioprospección, Microbiología Industrial y Ambiental, y Biotecnología en tres líneas principales: la primera, biorremediación y sostenibilidad ambiental; la segunda línea, Innovación y sostenibilidad industrial; la tercera, bioprospección y conservación de la biodiversidad.

Visión: 

En el CIMIC buscamos construir una sociedad más sostenible, a través de la formación de capital humano, el avance científico en microbiología ambiental e industrial y el desarrollo tecnológico, aplicando los más altos estándares éticos y utilizando tecnologías y metodologías de vanguardia a nivel internacional. Nuestro compromiso es el desarrollo de soluciones biotecnológicas que den respuesta a los retos más importantes del país, preservando su biodiversidad y formando profesionales expertos en el campo. 

Misión: 

Teniendo en cuenta la trayectoria del grupo en materia de formación, generación de nuevo conocimiento e impacto a la sociedad, en los próximos 10 años queremos ser reconocidos por nuestras soluciones innovadoras a los desafíos más importantes y su transferencia a diversos sectores, promoviendo la innovación y el emprendimiento para la creación de valor económico, social y ambiental, y contribuyendo al desarrollo sostenible de Colombia y la región.

Nuestra Investigación


Biorremediación y sostenibilidad ambiental

A partir del conocimiento ómico (genómico, transcriptómico y proteómico) de microorganismos con potencial de biotransformación de contaminantes en agua, suelo y aire, trabajamos en su aplicación y potencialización metabólica para la descontaminación ambiental y la mitigación del cambio climático

Innovación y sostenibilidad industrial

El estudio de microorganismos, sus interacciones entre sí y con su entorno, así como sus componentes celulares y moleculares, permiten diseñar e innovar con estrategias sostenibles para la obtención de bioproductos y/o bioinsumos, el mejoramiento de bioprocesos, y el aprovechamiento de residuos orgánicos. 

Bioprospección y conservación de la biodiversidad

Empleamos tecnología de punta para la bioprospección de bacteriófagos y microorganismos como estrategia fundamental en el estudio sistemático de la biodiversidad, desde sus componentes moleculares hasta organismos completos, con la perspectiva de conservación y utilización en la solución de problemas.

Directores del Laboratorio


María Francisca Villegas

Profesora Asistente Departamento de Ciencias Biológicas

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Josman Andrey Velasco Mendoza

Profesor Asistente Departamento de Ciencias Biológicas

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Martha Josefina Vives

Profesora Titular Departamento de Ciencias Biológicas  

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Universidad de los Andes

Edificio J - Piso 2 - 3
Teléfono: (+57) 601 3 39 4999 Ext 2767 | 1461
Carrera 1 No.18A - 12
Bogotá, Colombia